Renta neta La renta neta es el total de ganancias (o utilidad) de una compañía; la renta neta se calcula tomando ingresos y restando los costos...
Las fuerzas de mercado de la oferta y la demanda Se denomina fuerzas de mercado a la serie de factores y elementos que definen y operan...
Renta fija La renta fija es un tipo de estilo de inversión o presupuestación para el cual se reciben tasas de retorno reales o ingresos periódicos...
Reparto de dividendos (Pay-Out) Un pay-out es el rendimiento financiero esperado de una inversión en un período de tiempo determinado; puede expresarse en forma general o...
Riesgo de insolvencia La posibilidad de que una empresa no pueda cumplir con sus obligaciones de deuda. El riesgo de insolvencia describe la probabilidad de que...
Sobrevaloración La sobrevaloración es la situación en la cual un activo se evalúa encima de su valor real y objetivo. Cuando hablamos de activo nos referimos...
Teoría de la ventaja comparativa La teoría de la ventaja comparativa es desarrollada por el economista David Ricardo a principios del siglo XIX quien crítica y...
Prueba Ácida La prueba ácida es un fuerte indicador de si una empresa tiene suficientes activos a corto plazo para cubrir sus responsabilidades inmediatas. Esta métrica...
Meritocracia La meritocracia es una filosofía política que establece que el poder debe conferirse a los individuos exclusivamente en función de la capacidad y el talento....
Escuela Fisiocrática La escuela fisiocrática nace como resultado opositor al antiguo régimen del mercantilismo, que proponía la producción y distribución de la riqueza por medio del...
Comentarios recientes