Fondo mutuo Un fondo mutuo es una alternativa de inversión que se basa en reunir patrimonios de distintos inversores para invertirlos en instrumentos financieros, la responsabilidad...
Elasticidad económica Digamos que estás acostumbrado a comprar chocolates todos los días, como un pequeño bocadillo después de comer, sin embargo, por ciertas circunstancias el precio...
Minusvalía Minusvalía etimológicamente es un sustantivo proveniente del latín minus y valia, es decir de la pérdida del valor de un objeto determinado. Se le conoce en...
UVR La UVR, o por sus siglas, “Unidad de Valor Real” refleja el poder adquisitivo basado en la variación que tenga el Índice de Precios al...
Plusvalía Una plusvalía es el beneficio obtenido del resultado de una diferencia positiva entre el precio de compra y el precio de venta de un bien....
El DTF El DTF (Depósito a término Fijo) es una tasa de interés pagada por los bancos, corporaciones de ahorro y de vivienda que en promedio se...
¿Qué es una fiducia? Esencialmente, una fiducia es un sistema financiero en el que una parte del mutuo acuerdo da en calidad de préstamo un bien...
Encaje bancario ¿Alguna vez te has preguntado cómo los bancos hacen dinero? En verdad es bastante sencillo. Primero, los intermediarios financieros (bancos, corporaciones de ahorro y...
El Marxismo El Marxismo es una doctrina y una teoría política, filosófica, económica y social, la cual está en contra del capitalismo y defiende una sociedad...
La devaluación Es muy probable que en algún punto de tu vida hayas escuchado acerca del término “devaluación” y probablemente estés consciente de que tal fenómeno...