Educación financiera Con educación financiera nos referimos a la capacidad de entender como es el funcionamiento del dinero en el mundo (como las personas ganan dinero,...
Tratados de Libre Comercio Los tratados de libre comercio (TLC) consisten en acuerdos de carácter comercial regionales o bilaterales para expandir el mercado de bienes y...
Payback El plazo de recuperación o Payback es una variable a evaluar en las inversiones, la cual se define como el periodo de tiempo que se...
Bienes públicos y recursos comunes En nuestra economía la mayoría de bienes se distribuyen por medio de mercados, en el cual los compradores interactúan con los...
Tipos de costos La contabilidad de costos es un proceso de contabilidad que mide y analiza los costos asociados con los productos, la producción y los...
Abstinencia Económica La abstinencia económica es un concepto mí utilizado en la economía y las finanzas públicas. Esta expresión nace del economista Nassau Sénior, quien la...
Desigualdad de la renta La renta de una persona depende de la oferta y demanda del trabajo de dicha persona, de la misma manera que depende...
Externalidades En economía se denomina externalidades a los efectos no compensados de las acciones de una persona sobre el bienestar de un tercero; es decir, cuando...
Multiplicador monetario El efecto multiplicador monetario es la expansión del suministro de dinero de un país que resulta de la habilidad de los bancos para prestar...
Teoría de la elección del consumidor La teoría de la elección del consumidor describe la manera de como los consumidores toman que enfrentan estas disyuntivas toman...