Bienes sustitutos Un «sustituto» o «bien sustituto» en economía y teoría del consumidor es un producto o servicio que un consumidor ve como el mismo o...
Bienes complementarios En economía, un bien complementario es un bien con una elasticidad cruzada negativa de la demanda, en contraste con un bien sustituto. Esto significa...
Barreras no arancelarias Una barrera no arancelaria es una forma de comercio restrictivo donde se establecen barreras al comercio y adoptan una forma que no es...
Autofinanciamiento ¿Qué es el autofinanciamiento? El autofinanciamiento es el sistema por el cual se puede adquirir algún bien (por ejemplo, un local, un carro, una...
Autarquía Autarquía es la cualidad de ser autosuficiente. Por lo general, el término se aplica a los estados políticos o sus sistemas económicos. Autarquía existe siempre...
Arrendamiento financiero El arrendamiento financiero (también conocido en inglés como leasing) se trata de un contrato por el que una arrendadora establece un compromiso de otorgar...
¿Qué es una aduana? Aduanas es una autoridad u organismo en un país responsable de recaudar aranceles y controlar el flujo de mercancías, incluidos animales, transportes,...
Acumulación de capital La acumulación de capital generalmente se refiere a un aumento en los activos de la inversión o los beneficios. Las personas y las...
Principio de aceleración El principio de aceleración es una postulación económica de que las inversiones realizadas por las empresas aumentan cuando aumenta la demanda o el...
Acaparamiento El acaparamiento es la compra de grandes cantidades de un producto con la intención de aumentar el precio. Un inversor que espera aumentar el precio...